

El lugar elegido por los convocantes era simbólico, ya que en la “Marcha de los Cuatro Suyos” (28 de julio del 2000) la sede del Banco de la Nación fue incendiada provocando la muerte de seis vigilantes. En ese lugar fue erigido el “Parque de la Democracia”.

A pesar del obstáculo, más de un centenar de personas -animados por un grupo teatral y el reconocido cantautor Gilmer Torres- se reunieron en el frontis del parque. Tomaron la palabra, Humberto Ortiz, (secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Acción Social) y los testimonios estuvieron a cargo de José Siancas, Libia Iberico, Lili Cuba, Alfonso Villalta, Chemi Ilares, Hna. Gledy Barrios, y Hna. Carmen Gómez (miembro de la comisión de investigación de los sucesos de Bagua).
Los participantes ratificaron la actualidad de la encíclica “Pacem in Terris”

Esta afirmación fue reconfirmado recientemente por Benedicto XVI cuando advierte que «no puede tener bases sólidas, una sociedad que -mientras afirma valores como la dignidad de la persona, la justicia y la paz- se contradice radicalmente aceptando y tolerando las más variadas formas de menosprecio y violación de la vida

Fue un evento sencillo y significativo, de personas capaces de afirmar que la paz es una agenda aun pendiente. También nos recuerda que la intolerancia y el desprecio a la vida no debería ser jamás una práctica en nuestra sociedad.